domingo, 13 de diciembre de 2015

¿Qué papel juegan nuestros padres en todo esto? ¿A dónde van cuando mueren?

Pregunta: ¿Qué son nuestros padres en esto? Estoy profundamente desconcertada. A mi madre la perdí hace 33 años, a mi padre hace 6. Siempre he ido perdida en este aspecto, sin saberlo. Ahora me encuentro con la imagen física de mi madre abrazándome y yéndose. Fue bonito, pero algo doloroso. Me gustaría saber dónde se ha ido e irme con ellos.


Respuesta:  Nuestra mente conjunta está eligiendo repasar memorias de lo que nunca ha tenido lugar en la eternidad: El mundo de la percepción, el mundo del espacio y del tiempo, el mundo de los cuerpos. En este contexto, cada uno de nosotros tiene la experiencia 'real' de estar aquí debido a la historia personal que te ha 'traído' a este momento. Historia que está entretejida con otras mentes aparentemente separadas que parecen habitar en sus respectivos cuerpos. Tu días previos, tus situaciones, tu pasado, tus padres... todo es un montaje conjunto que estamos repasando desde una mente pero que aparenta estar siendo vivido en un cuerpo, en relaciones con otros cuerpos.

Cada cuerpo [forma] es la encarnación del símbolo de esa decisión conjunta de la mente de vivirse de manera separada (ego). A cada personaje del sueño se le atribuye desde la perspectiva -ahora separada- un significado distinto según sea la mente que lo mire: somos hijos de unos cuerpos, hermanos de otros, padres de otros y, de otros, solo conocidos, amigos, enemigos o no tenemos consciencia de su presencia en esta experiencia. A cada cuerpo entonces, desde cada otro cuerpo, se le atribuyen sentimientos y clases de amor y de intensidad que no tienen nada que ver con el Amor de Dios sino con los múltiples sustitutos del ego, en esta enmarañada tela de araña que es ahora nuestra 'realidad'

Todo este gran montaje es nuestra decisión conjunta (como mente) de olvidar nuestra Fuente y el origen de ésta experiencia, sustituyendo nuestro Ser por una existencia debida a otros cuerpos y un universo físico que aparentan estar 'ahí afuera'. Revisemos estas ideas en los siguientes fragmentos que podemos encontrar en la Lección 132 de UCDM:
"El mundo en sí no es nada. Tu mente tiene que darle significado. Y lo que contemplas en él es la representación de  tus deseos, de modo que puedas verlos y creer que son reales. Tal vez pienses que no fuiste tú quien construyó este mundo, sino que viniste en contra de tú voluntad a lo que ya estaba hecho, un mundo que no estaba precisamente esperando a que tus pensamientos le confiriesen significado. Pero la verdad es que encontraste exactamente lo que andabas buscando cuando viniste...
¡El mundo no existe! ... No todo el mundo está listo para aceptar esto, y cada cuál irá tan lejos a lo largo del camino que conduce a la verdad, como se permita a sí mismo ser guiado. Regresará e irá todavía más lejos, o tal vez retrocederá un poco para luego regresar de nuevo
Más la curación es el regalo que se les hace a aquellos que están listos para aprender que el mundo no existe y que puedan aceptar ésta lección ahora..
Eres tal como Dios te creó. No hay un lugar en el que puedas sufrir, ni tiempo que pueda alterar tu eterna condición. ¿Cómo iba a poder existir un mundo de espacio y tiempo, si tú sigues siendo tal como Dios te creó?...
El mundo no existe porque es un pensamiento separado de Dios, concebido para separar al Padre del Hijo y aislar una parte de Dios mismo destruyendo de esta manera Su Plenitud. ¿Podría acaso ser real un mundo que emana de esta idea? ¿Dónde se le podría encontrar? ... Niega que seas una sombra superpuesta brevemente sobre un mundo moribundo. Libera a tu mente, y contemplarás un mundo liberado."
En la medida en la que practiquemos el perdón nos iremos dando cuenta de que lo único que estamos haciendo es liberando nuestra mente (la única mente que somos) de la creencia en la realidad de las ilusiones. Lo que está haciendo en nosotros el Espíritu Santo, con cada gesto de buena voluntad que le entreguemos es
"...ayudándonos a cambiar de parecer acerca de la 'realidad' de las ilusiones" P.Intro.1:8
 En realidad tenemos una feroz resistencia al mensaje del Curso ya que tenemos terror a la Sanación.  Esa es la razón por la que solemos disociarnos en la lectura del material y no nos ponen los pelos de punta frases tan perturbadoras como estas:
"...Hace mucho que este mundo desapareció. Los pensamientos que lo originaron ya no se encuentran en la mente que los concibió y los amó por un breve lapso de tiempo. El milagro no hace sino mostrar que el pasado ya pasó, y que lo que realmente ya pasó no puede realmente tener efectos. Recordar la causa de algo tan sólo puede dar lugar a ilusiones de su presencia, pero no puede producir efectos... 
¿Porqué querrías conservarla en tu memoria [a la culpabilidad, la causa que hizo imaginar el mundo] a no ser que deseases sus efectos [la existencia autónoma y separada de la Fuente -ser especial-]? "T.28.I.1:8,9; 2:4
De mano de nuestro deseo de ser especial usaremos todas nuestras experiencias para oponernos al aprendizaje conservando con mil y un artilugios la realidad en nuestra mente de nuestras imágenes residuales [relaciones especiales].

El entrenamiento mental que nos da el Curso nos lleva tarde o temprano a no negar nuestras experiencias en el mundo ya que nuestro sentir acerca de ellas (paz o conflicto) nos apunta directamente al propósito que la mente le había otorgado al repasar esa experiencia. Es sólo entonces cuando puedes hacerte a un lado y permitir la corrección en tu mente. Esa corrección es siempre de alguna manera una renuncia al valor oculto que le damos a la culpabilidad para que el recuerdo de la inocencia vaya, a 'nuestro paso', despuntando en nuestra consciencia de forma que el miedo a la sanación disminuya y podamos finalmente acoger y no temer a la verdad.

Este mundo haciendo caso de nuestro deseo demente nos enseña -entre muchas otras cosas- que el amor no estará siempre a nuestro lado. Los Hijos de Dios
"...parecen amar, sin embargo, abandonan y son abandonados. Parecen perder aquello que aman, la cual es quizás la más descabellada de todas las creencias." T.13.Intro.2:8,9
Las imágenes vienen y van. Tus padres no se han ido a ningún sitio, porque jamás se han separado del Padre. Ni tú tampoco. Nuestras historias corporales solo han sido un artilugio sumamente enrevesado, " a prueba de locos, pero no de Dios" urdido por nuestra mente para condenarnos al olvido para siempre conservando nuestra elección por la culpabilidad intacta sin que pudiéramos darnos cuenta de que éso es lo que estamos haciendo.

Los cuerpos, en ultima instancia, regresan a la nada de donde provienen. Pero ningún Hijo de Dios ha sido jamás un cuerpo.