Pregunta #3:
 En mi línea de trabajo, el grado de adherencia al detalle y la 
precisión marcan la diferencia entre lo que se percibe como un trabajo 
de aficionados y un trabajo profesional. Sin embargo, un cierto número 
de estudiantes del Curso me han dicho que mi línea de trabajo no es 
importante en el gran esquema de las cosas, así que debería "olvidarla" 
cuando se trata de administrar la calidad del producto final. Estoy 
confundido. Pueden, por favor, ayudarme a entender que es lo que se me 
escapa.
Respuesta:
 Lo que se te escapa es que algunos estudiantes del Curso tienen lo que 
denominamos "confusión de niveles". Este error bastante común confunde 
las enseñanzas metafísicas del Curso (Nivel I) con la parte del Curso 
que se ocupa solamente el sueño ilusorio (Nivel II). En tu pregunta, el 
Nivel I esta representado por el "gran esquema de las cosas" es decir, 
"Nada irreal existe" (T-in.2:3), y el Nivel 2 está representado por tu 
línea de trabajo, es decir, un cuerpo que vive en un mundo controlado 
por una normas sobre lo que esta bien y lo que esta mal. Mientras creas 
que estás en este mundo, es importante que hagas lo mejor que puedas en 
cualquier papel que hayas elegido. Tus funciones específicas constituyen
 el aula que el Espíritu Santo puede utilizar para enseñarte el perdón. 
Sin las cosas concretas, nunca llegaremos a Quien está completamente más
 allá del mundo. No obstante es un alivio saber que, al final, el 
trabajo que haces no importa. Pues lo que importa es con quien lo haces.
 Y sabes con quien has trabajado observando si estás en paz o estás 
ansioso.
Link al original  aquí.
Traducción: Juan Ilán Gómez.